Ministerio de la Juventud realiza en Boca Chica la 11.ª edición de “Juventud con B de Barrio”

Boca Chica. – El Ministerio de la Juventud llevó a cabo la 11.ª edición de la jornada “Juventud con B de Barrio”, en la calle 27 de Febrero esquina calle Sánchez, Andrés, Boca Chica impactando a cientos de jóvenes con servicios, orientaciones y actividades que fortalecen su desarrollo integral. El acto protocolar contó con las palabras del alcalde de Boca Chica, Ramón Candelaria, quien valoró la iniciativa como un espacio que acerca al Estado a las comunidades. De igual forma, también la directora del INAIPI, Josefa Castillo, destacó la importancia de sumar esfuerzos para apoyar a la niñez y juventud del municipio. Las palabras centrales estuvieron a cargo del ministro de la Juventud, Carlos Valdez, quien subrayó que la juventud dominicana es prioridad y que el Gobierno trabaja sin descanso para ampliar sus oportunidades de desarrollo. “En este país hay una juventud decidida a construir futuro. Hoy, más de 35 instituciones nos hemos unido para llevar soluciones y oportunidades a los jóvenes dominicanos”, expresó. Los asistentes tuvieron acceso a los programas insignia del Ministerio de la Juventud, tales como: Posterior al acto, el ministro realizó un recorrido por los stands junto a las autoridades presentes, visitando las más de 20 instituciones que participaron ofreciendo servicios gratuitos. Entre ellas se destacan: SeNaSa, INTRANT, Salud Pública, Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, Comedores Económicos, Supérate, ITLA, INFOTEP, Promypime y la Policía Antipandillas. También estuvieron presentes los grupos de jóvenes de la NASA, quienes presentaron actividades interactivas; Apolo 27, con sus simuladores de realidad virtual; Cygnus 12, con una bobina Tesla y experiencias hands on; así como Astrobosco, que mostró un simulador de realidad virtual que permitió a los jóvenes apreciar cómo se ve el planeta Marte a través de Spirit. Durante la jornada se desarrollaron charlas dirigidas a la prevención y la orientación comunitaria, como: “Familia libre de violencia”, a cargo de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar; “Vapear no es un juego”, impartida por el Consejo Nacional de Drogas; y “Prevención de accidentes”, a cargo del INTRANT. Asimismo, se celebraron torneos deportivos en diversas disciplinas, cuyos ganadores recibieron premiaciones como reconocimiento a su esfuerzo, talento y dedicación. Con esta edición, “Juventud con B de Barrio” continúa siendo un puente directo entre el Estado y las comunidades, promoviendo inclusión, participación y oportunidades para la juventud. Para más información sobre los programas y servicios, los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales del Ministerio: https://juventud.gob.do/ Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud acompaña lanzamiento de piloto innovador de planes de negocio juveniles en Monseñor Nouel, Puerto Plata y La Vega

Monseñor Nouel, República Dominicana. – El Ministerio de la Juventud acompañó al programa PRORURAL Joven, en colaboración con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), en el impulso de un piloto innovador de planes de negocio juveniles que se implementará en las provincias Monseñor Nouel, Puerto Plata y La Vega, con el propósito de fortalecer la inclusión productiva, la empleabilidad y el emprendimiento de las juventudes rurales. En este marco, la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de la Presidencia, Olaya Dotel, sostuvo un encuentro con la gobernadora de Monseñor Nouel, Adela Tejada Gil, y representantes del Ministerio de la Juventud, encabezados por Paola Lara, directora de Extensión Regional, así como con Esmerlin Díaz, director del Laboratorio de Emprendimiento. Durante la reunión de trabajo se socializaron los próximos pasos de esta estrategia, concebida como un modelo de apoyo a grupos de jóvenes para impulsar iniciativas sostenibles que aporten al bienestar de sus comunidades. La presentación estuvo a cargo de Wendy Adams, directora de los proyectos PRORURAL, y Luis Yanuel Cordero, especialista de Juventud de PRORURAL Joven, quienes subrayaron la importancia de la articulación institucional y territorial para garantizar el éxito de la implementación. Por su parte, la gobernadora Adela Tejada Gil agradeció la elección de Monseñor Nouel como provincia piloto, resaltando el potencial de la juventud local para innovar y emprender en sectores productivos estratégicos. Con esta iniciativa, el Ministerio de la Juventud fortalece su compromiso de seguir acompañando y apoyando proyectos que contribuyan a la transformación de los territorios rurales, generando oportunidades que refuercen la resiliencia económica y social de las nuevas generaciones. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud abre convocatoria para el Hackathon Biodiversidad y Desarrollo Rural en la Región Noroeste

Mao, Valverde. – El Ministerio de la Juventud dejó formalmente abierta la convocatoria para el Hackathon Biodiversidad y Desarrollo Rural, iniciativa que impactará a toda la Región Noroeste del país. El anuncio se realizó durante un acto celebrado en la Gobernación de la provincia Valverde, Mao. La actividad estuvo encabezada por el viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares, en representación del Ministerio, junto a la gobernadora de la provincia, Martha Collado de Chávez. También participaron el director de Emprendimiento, Esmerlin Díaz, el coordinador provincial del Ministerio de la Juventud, Enmanuel Martínez, además de autoridades locales y representantes comunitarios. En sus palabras, el viceministro Fernando Lagares destacó: “Con este hackathon buscamos que la juventud de nuestras provincias del Noroeste tenga la oportunidad de innovar, de aportar soluciones creativas y de generar cambios reales que beneficien a sus comunidades”. De su lado, la gobernadora Martha Collado de Chávez expresó: “Esta es una oportunidad única para nuestros jóvenes de Valverde y de toda la Región Noroeste, quienes podrán mostrar su talento y convertirse en protagonistas del desarrollo sostenible de la región”. El Hackathon Biodiversidad y Desarrollo Rural forma parte de CREA RD, proyecto del Ministerio de la Juventud que busca empoderar a jóvenes de 15 a 35 años mediante competencias de innovación tecnológica, en las que presentan soluciones a problemáticas sociales, ambientales y económicas de sus comunidades. En esta edición se reconocerán los mejores proyectos con importantes premios: La jornada contó con el patrocinio de Induban, a través de su marca Café Santo Domingo, que ofreció a los asistentes una degustación de sus diferentes cafés y frappés. Con esta iniciativa, el Ministerio de la Juventud mantiene su compromiso de seguir creando espacios que impulsen la innovación, el emprendimiento y el liderazgo de la juventud dominicana, especialmente en las provincias de la Región Noroeste. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud y Ayuntamiento de Haina realizan jornada integral de servicios comunitarios en el Parque Municipal

Con el firme propósito de acercar los servicios del Estado a la comunidad, el Ministerio de la Juventud, encabezado por el ministro Carlos Valdez, en coordinación con el Ayuntamiento de Haina, llevó a cabo una exitosa jornada comunitaria en el Parque Municipal de Haina. La actividad contó con la participación de diversas instituciones gubernamentales que ofrecieron atención directa y soluciones a residentes de la comunidad. Entre las entidades presentes se destacó la Dirección de Desarrollo del programa Supérate, que facilitó el proceso de inscripción para la Tarjeta del Gobierno, brindando orientación y apoyo a las familias interesadas en acceder a este beneficio. Asimismo, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) ofreció información sobre seguridad vial y trámites de licencias, mientras que los Comedores Económicos garantizaron alimentación gratuita y digna para toda la comunidad. El equipo de SENASA de la provincia San Cristóbal también se hizo presente, brindando afiliación y servicios de salud a los ciudadanos. La jornada conto con la presencia del ministro de la Juventud Carlos Valdez y el alcalde de Haina, Osvaldo Rodríguez, quienes estuvieron acompañados por líderes comunitarios, representantes políticos y técnicos de las instituciones participantes. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de fortalecer el tejido social, promoviendo el desarrollo integral de la juventud dominicana y acercando los servicios del Estado a cada comunidad. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud y DGCINE fortalecen lazos para impulsar a jóvenes en la industria cinematográfica

El Ministerio de la Juventud, representado por el viceministro Técnico y de Planificación del Ministerio de la Juventud, Vicente Luis De Peña, sostuvo un encuentro con la directora general de la Dirección General de Cine de la República Dominicana (DGCINE), Marianna Vargas Gurilieva, con el objetivo de estrechar lazos interinstitucionales y dialogar sobre iniciativas conjuntas en materia de cine y juventud. Durante la reunión, ambas instituciones abordaron la importancia de la industria cinematográfica como un espacio de desarrollo y empleabilidad para la juventud dominicana, tomando en cuenta que una gran parte de los egresados de las universidades en esta área corresponden a jóvenes, quienes buscan oportunidades para demostrar su talento y consolidar carreras en el ámbito audiovisual. Asimismo, se analizaron posibles mecanismos de colaboración que permitan diseñar programas y proyectos en conjunto, enfocados en la formación, capacitación técnica y acceso a oportunidades para jóvenes interesados en el séptimo arte, con miras a fortalecer el ecosistema creativo del país. En el encuentro también estuvo presente el encargado de Programas Culturales del Ministerio de la Juventud, Luis Antonio Feliz Tejada. Con este acercamiento, el Ministerio de la Juventud fortalece su compromiso de continuar creando espacios de crecimiento, creatividad y alianzas estratégicas que contribuyan al talento artístico y al liderazgo de la juventud dominicana, consolidando al cine como una plataforma de transformación social y desarrollo económico para las nuevas generaciones. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
“Aquí comienza su futuro”: Ministro Carlos Valdez recibe a los primeros 20 pasantes del programa Mi Primera Oportunidad

Santo Domingo, R. D. – El Ministerio de la Juventud, encabezado por el ministro Carlos Valdez, informó sobre los avances de los primeros pasantes del programa “Mi Primera Oportunidad”, iniciativa que busca abrir espacios de inserción laboral para jóvenes estudiantes y recién egresados en distintas áreas de la institución. Durante esta primera semana, los 20 jóvenes han comenzado a integrarse a los procesos institucionales, desarrollándose en áreas como planificación, programas, políticas públicas y comunicación, lo que les ha permitido adquirir experiencia práctica y aplicar los conocimientos adquiridos en su formación académica. En su primer día de integración, los pasantes fueron recibidos por el ministro Carlos Valdez, en un encuentro cercano donde compartieron sus expectativas sobre esta oportunidad laboral. Durante la conversación, Valdez relató anécdotas de su etapa universitaria, cuando le correspondió realizar pasantías para obtener su título de ingeniero civil, subrayando que entiende de manera personal la importancia de este tipo de experiencias para la juventud. El ministro Valdez destacó la importancia de este programa como un puente entre la formación académica y el inicio de la vida profesional, asegurando que representa una oportunidad para adquirir experiencia, fortalecer competencias y aportar al desarrollo del país. Acompañaron al ministro en esta bienvenida el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis de Peña; el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago; el viceministro de Políticas Públicas, Endry González; y la directora de Articulación de Políticas Públicas, Rossy De León, quienes destacaron el compromiso del Ministerio de la Juventud en crear espacios de aprendizaje y crecimiento para los jóvenes dominicanos. Sobre el programa Mi Primera Oportunidad El programa “Mi Primera Oportunidad” es una iniciativa del Ministerio de la Juventud de la República Dominicana que busca facilitar la inserción laboral de jóvenes entre 18 y 35 años sin experiencia previa. Su objetivo es reducir la brecha de acceso al empleo juvenil mediante experiencias prácticas, formación en habilidades blandas y técnicas, y el uso de la plataforma Pasantías Públicas RD para la gestión de postulaciones y seguimiento. Esta iniciativa también responde al compromiso asumido por el ministro Carlos Valdez y el senador Gustavo Lara, quienes sometieron al Congreso Nacional el Proyecto de Ley que crea el Programa para la Formación Laboral Práctica de Jóvenes Estudiantes Técnicos y Universitarios. La propuesta establece que el 5% de los empleos del Estado dominicano se destinen a pasantías, lo que equivaldría a unas 60,000 oportunidades trimestrales. Este primer grupo de pasantes, Este inicio representa una oportunidad concreta para que la juventud dominicana transforme sus conocimientos en práctica y comience a construir su futuro profesional. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud realiza visita guiada al Congreso Nacional con jóvenes de San Cristóbal

En el marco de su compromiso con la formación ciudadana y el empoderamiento juvenil, el Ministerio de la Juventud desarrolló la visita guiada “Conoce tu Congreso”, en la que 30 jóvenes de la provincia San Cristóbal tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la estructura y funcionamiento del Congreso Nacional. Durante el recorrido, los participantes visitaron la Cámara Alta, donde fueron recibidos por personal del Senado y conocieron de primera mano los procesos legislativos, las responsabilidades de los senadores y el impacto de las decisiones que allí se toman para el bienestar de la nación. La actividad estuvo coordinada por la Dirección de Programas del Ministerio de la Juventud, que acompañó al grupo en mesas de trabajo y explicaciones sobre el rol del Congreso en la construcción de políticas públicas. Con este tipo de iniciativas, el Ministerio de la Juventud continúa su compromiso de seguir fortaleciendo espacios de participación y educación cívica, con el firme objetivo de construir una generación más consciente, crítica y comprometida con el desarrollo institucional y democrático de la República Dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud sostiene encuentro con la OCDE para articular oportunidades y políticas en favor de la juventud dominicana

Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de la Juventud sostuvo un importante encuentro con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), representada por la encargada de la División Internacional de Inclusión y Justicia, Tatyana Teplova, con el objetivo de fortalecer los vínculos de cooperación y articular nuevas oportunidades para la juventud dominicana. Durante la reunión, el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis de Peña, y el viceministro de Políticas Públicas, Endry González destacaron la importancia de los programas que ejecuta el Ministerio, entre ellos el Programa de Tratamiento y Acompañamiento Psicológico (PROTAS), enfocado en la salud mental de los jóvenes y que demanda articulación y colaboración interinstitucional para garantizar mayor impacto. En este sentido, el viceministro Vicente Luis de Peña señaló que el Ministerio cuenta con datos obtenidos a través de encuestas y registros administrativos, lo que permite trazar políticas públicas con base en evidencia. Al mismo tiempo, destacó que, como ha enfatizado el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, “Detrás de cada número hay rostros, y esas personas recorren procesos reales de desarrollo, enfrentando desafíos en la educación y las oportunidades de crecimiento que deben superar.” De su parte, el viceministro Endry González enfatizó en la necesidad de fortalecer las políticas públicas dirigidas a la juventud y señaló que organismos como la OCDE pueden convertirse en aliados estratégicos. Posteriormente, la encargada de Cooperación Internacional del Ministerio, María Antonia Dicen, presentó el Plan Nacional de Juventudes, el cual busca proyectar espacios de intercambio de ideas y experiencias entre jóvenes líderes de la República Dominicana y de otros países, a fin de potenciar sus capacidades y liderazgo. Asimismo, se abordaron iniciativas como Ecojuventudes, que requiere la recolección y articulación de datos relacionados con el clima y el medio ambiente para su desarrollo efectivo. La representante de la OCDE, Tatyana Teplova, valoró la alineación de visiones entre distintas instituciones en favor del desarrollo juvenil, resaltando que no se trata solo de cifras, sino de generar un enfoque humano en torno a los datos y la evaluación. Asimismo, expresó el interés de que el Ministerio de la Juventud forme parte de un diálogo regional, a fin de ampliar el alcance de las discusiones sobre políticas públicas, identificar oportunidades de mejora y compartir experiencias que fortalezcan a la juventud en la región. Con este acercamiento, el Ministerio de la Juventud continúa afianzando su compromiso de promover espacios de cooperación internacional que permitan generar más y mejores oportunidades para la juventud dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud lleva a jóvenes a recorrido guiado por el Palacio Nacional

Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de la Juventud, a través de su programa CapacitArte, realizó una visita guiada al Palacio Nacional de la República Dominicana con la participación de 42 jóvenes pertenecientes a la Asociación de Uniones de Jóvenes Sectoriales de Santo Domingo Este (AUJOSDE) y de diferentes comunidades del Distrito Nacional. Durante el recorrido, los participantes conocieron la historia de la construcción del Palacio Nacional, los detalles de su arquitectura y los materiales utilizados en esta edificación emblemática. Además, se les compartió una breve reseña sobre las fotografías de los presidentes de la República y tuvieron la oportunidad de sentarse en la mesa del Consejo de Gobierno, viviendo una experiencia cercana a la dinámica de la gestión pública. Con iniciativas como esta, el Ministerio de la Juventud fortalece su compromiso con la formación integral de la juventud dominicana, promoviendo el acceso a espacios de cultura, el conocimiento histórico y el fortalecimiento de la identidad nacional. Asimismo, la institución busca que cada experiencia formativa trascienda lo académico y lo cultural, generando inspiración en los jóvenes para que se visualicen como agentes de cambio y líderes comprometidos con el desarrollo del país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud participa en apertura del año escolar en el Liceo Experimental UASD Mercedes Fabio Uribe en Haina

Haina, R.D. – El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, participó en la apertura oficial del año escolar en el nuevo Liceo Experimental UASD Mercedes Fabio Uribe, un centro educativo innovador que funcionará bajo la modalidad de artes, ofreciendo a los estudiantes programas especializados en cine y fotografía, multimedia, danza, música, ciencia y tecnología. El acto contó con la presencia del alcalde de Altos de Haina, Osvaldo Rodríguez, así como de los diputados de la demarcación Margarita Tejeda, Antonio Brito y Jaquelin Montero. También estuvieron presentes autoridades y profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), junto a diferentes encargados provinciales del Ministerio de Educación, quienes respaldaron la iniciativa. Durante la actividad, los presentes disfrutaron de representaciones artísticas a cargo de jóvenes de Haina, incluyendo muestras de música típica, danza e interpretaciones musicales, evidenciando el talento local que ahora tendrá un espacio académico de mayor alcance para su formación. En su intervención, el ministro Valdez destacó el valor de la educación como herramienta transformadora para la juventud dominicana: “Saber de dónde eres como joven te permite comprender hacia dónde vas y hasta dónde puedes llegar. Estudiar es el mayor baluarte que puede tener cualquier joven, porque lo único que no se le arrebata es la educación con la que cuenta. En mi vida personal y académica, la formación ha sido clave para alcanzar posiciones de crecimiento y espero que este legado inspire a otros jóvenes de Haina y del país”, expresó. El Liceo Experimental UASD Mercedes Fabio Uribe marca un paso hacia una educación más integral, donde la innovación y el arte se convierten en pilares para el desarrollo juvenil. Como institución llamada a velar por la juventud, el Ministerio de la Juventud acompaña esta labor del Ministerio de Educación y la Universidad Autónoma de Santo Domingo en favor del crecimiento educativo, cultural y artístico de nuestros jóvenes. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud presenta 20 soluciones juveniles en el Hackatón de Movilidad Urbana en la Región Ozama

Santo Domingo, R.D. – Con la participación del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Abinader Corona, el Ministerio de la Juventud dió inicio este sábado a la ruta del proyecto CREA RD , una iniciativa institucional que convoca a la juventud dominicana a convertirse en protagonista de la transformación de sus comunidades mediante la innovación, la tecnología y el compromiso social. El punto de partida tuvo lugar en la Región Ozama, con la realización del primer Hackatón de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana , celebrado en el Salón Restauradores del Ministerio de Defensa, donde fueron presentados 20 proyectos innovadores creados por jóvenes emprendedores, estudiantes y profesionales de diferentes áreas . Durante su discurso central, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, afirmó “Hoy no solo escuchamos a los jóvenes: les abrimos las puertas, les damos las herramientas y les decimos con hechos que creemos en sus ideas. Porque la juventud no solo sueña, actúa. Con CREA-RD deja de ser observadora para convertirse en protagonista de la transformación de la República Dominicana. La juventud dominicana está creando, resolviendo y dejando huella; y con cada hackatón, esa huella se convierte en camino para los que vienen detrás.” Por su parte también el viceministro de Emprendimiento Fernando Lagares resaltó, ‘’Hoy, más de 80 jóvenes se unen con un propósito común: desarrollar soluciones digitales que contribuyan a la sostenibilidad, la movilidad y el desarrollo urbano en la Región Ozama. Desde el Ministerio reafirmamos nuestro compromiso con la juventud emprendedora dominicana, creando espacios que conviertan sus ideas en proyectos capaces de transformar nuestras ciudades y elevar la calidad de vida de nuestra gente.” Este encuentro marcó el Demo Day , espacio en el que los equipos realizaron la presentación final de sus proyectos ante un jurado calificador, compitiendo entre sí para optar por los premios en metálico : Proyectos presentados en el Demo Day Además de las presentaciones, el evento incluyó un componente formativo con la conferencia magistral “Conectividad Inteligente: Pilar de las Ciudades del Futuro” , a cargo del ingeniero Darian Vargas , quien compartió perspectivas sobre la innovación tecnológica como eje para el desarrollo urbano sostenible. El proyecto CREA RD continuará su recorrido por las diez regiones de desarrollo del país, con hackatones temáticos que abordarán los principales desafíos y oportunidades de cada territorio. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud realiza jornada de limpieza en Playa Palenque junto a la Dirección de Gastroenterología del Hospital Ney Arias Lora

San Cristóbal, R.D. – El Ministerio de la Juventud, en coordinación con la Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, desarrolló una jornada de limpieza y recogida de plásticos en la Playa Palenque, con la participación más 25 colaboradores voluntarios de ambas instituciones. La actividad inició con una inducción en la que se resaltó la importancia de la preservación del medio ambiente y el impacto positivo de este tipo de iniciativas en la salud comunitaria. Posteriormente, los jóvenes se integraron con entusiasmo a las labores de limpieza, recolectando desechos plásticos y contribuyendo al cuidado de este espacio natural. Ministerio de la Juventud continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo integral de la juventud dominicana, promoviendo acciones que estimulan la conciencia ambiental, la responsabilidad social y la participación activa de los jóvenes en favor del bienestar colectivo. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.