Historia

Una breve historia sobre Juventud

Somos la instancia rectora, responsable de formular, coordinar y dar seguimiento a la política del Estado dominicano en materia de juventud y velar por el cumplimiento de la Ley 49-00.

El Ministerio de la Juventud tiene como objetivo garantizar el compromiso del Estado con las políticas a favor de la población joven en la República Dominicana en los frentes sectoriales de: educación, salud, cultura, deporte, recreación, participación social y política, trabajo y capacitación para el empleo.

Juventud es el fruto de la lucha de miles de jóvenes a lo largo de nuestra historia democrática y un avance para que se tome en cuenta la voz de los jóvenes en un mundo político adulto-céntrico.

Línea de tiempo

En el año 2000 es cuando se promulga la Ley General de Juventud 49-00, pero la historia de las instituciones estatales de juventud en el país datan de muchos años atrás. Revisa nuestra línea de tiempo para ver cómo ha ido evolucionando la política pública del Estado dominicano en materia de juventud:

1985
1993
2000
2000
2002
2007
2018

Atribuciones del Ministerio de la Juventud

Millones de jóvenes en República Dominicana esperan por políticas públicas que los ayuden a enfrentar los desafíos estructurales de nuestra nación.

Definir las normas y políticas que promuevan el desarrollo integral y eleven la calidad de vida de la población joven.

Sensibilizar y educar a la sociedad civil e instancias gubernamentales en torno a la condición y posición de las juventudes en República Dominicana.

Coordinar y articular acciones con la sociedad civil e instituciones del Estado dominicano, para el impulso de políticas inclusivas. Coordinar acciones interinstucionales para el cumplimiento de los convenios y compromisos internacionales suscritos por el país en materia de juventud.

Llevar a cabo coordinaciones y acciones intersectoriales y con la sociedad civil para el cumplimiento de los convenios y compromisos internacionales suscritos por el país, dirigidos a crear las condiciones necesarias para potenciar el papel de la juventud en la sociedad, en todas las esferas de la vida pública y privada, mediante una participación plena y en pie de igualdad en el proceso de toma de decisiones en las esferas económicas, sociales, culturales y políticas.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat