En Juventud nos hemos trazado como principal objetivo la Inclusión Social Juvenil desde una perspectiva multidimensional, donde la educación y el empleo juegan el papel principal dentro de las seis dimensiones identificadas para lograrla, en ese sentido nuestro Plan Estratégico Institucional 2021 – 2024 contiene una serie de programas y proyectos dirigidos a garantizar tal objetivo.
Formular, articular, ejecutar y monitorear políticas públicas sostenibles que fomenten el desarrollo integral y la inclusión de la juventud dominicana, asegurando la excelencia, integridad y el cumplimiento de las leyes y regulaciones.
Ser la institución referente en la coordinación y articulación de políticas públicas orientadas a juventud, reconocida por la promoción íntegra y transparente de la participación de los jóvenes en los procesos de desarrollo social, económico, político, cultural y medioambiental conforme a lo establecido en la ley General de Juventud.
• Compromiso institucional: Dedicación plena a nuestra misión, con un enfoque en servir y responder a las necesidades de la juventud dominicana. • Colaboración: Fomentar la cooperación y el trabajo en equipo a nivel institucional y a nivel externo en beneficio de la juventud. • Innovación: Buscar constantemente nuevas y creativas soluciones para enfrentar los desafíos institucionales, adaptándonos a los cambios con agilidad y eficiencia. • Excelencia: Perseguir la más alta calidad en todo lo que hacemos, desde la formulación de políticas hasta la ejecución de programas, con un espíritu de mejora continua. • Transparencia: Actuar con total apertura y honestidad, asegurando la disponibilidad clara y oportuna de las informaciones, generando confianza pública en nuestras acciones y decisiones. • Integridad: Mantener altos estándares éticos en todas nuestras operaciones, rechazando la corrupción y el soborno, y actuando siempre con justicia.
El Ministerio de la Juventud, como instancia rectora y responsable de formular, coordinar y dar seguimiento a la política del Estado Dominicano en materia de juventud, implementa un Sistema Integrado de Gestión (SIG) enfocado en fortalecer la institucionalidad, la transparencia, la ética y el cumplimiento, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos, prohibir el soborno y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones. Por lo tanto, nos comprometemos a:
a. Prohibir adecuadamente los riesgos de soborno e incumplimiento regulatorio para asegurar la integridad institucional en los procesos del sistema.
b. Promover una cultura de integridad, ética, antisoborno y cumplimiento en todos los niveles y áreas de trabajo del Ministerio de la Juventud.
c. Fortalecer la gestión de denuncias, tanto internas como externas, para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la institución.
d. Incrementar la vigilancia y operatividad del Sistema Integrado de Gestión, mediante la implementación de medidas de control y seguimiento continuo.
El Ministro, Carlos J. Valdez, ha enarbolado la bandera de la inclusión Social Juvenil como el principal reto de su gestión.
Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?