Ministerio de la Juventud acoge segunda mesa de trabajo para la construcción de nueva sede del ITLA en Haina

Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió al rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), Rafael Féliz García, en el marco de la segunda mesa de trabajo interinstitucional para dar seguimiento al proyecto de construcción de una nueva sede del ITLA en el municipio de Bajos de Haina, provincia San Cristóbal. Esta iniciativa busca ampliar el acceso a la educación técnico-tecnológica de calidad para los jóvenes de la región Sur del país. Durante el encuentro se socializaron los avances en materia de planificación arquitectónica y conceptual del nuevo campus, el cual estará ubicado en un terreno de más de 15,000 metros cuadrados, en una zona industrial costera de Haina. El diseño, basado en el concepto de “sinapsis”, propone un ecosistema de aprendizaje interconectado, con espacios innovadores y funcionales que fomentan la colaboración, el desarrollo tecnológico y la creatividad juvenil. La nueva sede contará con aulas tecnológicas, laboratorios de robótica, espacios de emprendimiento, áreas deportivas y zonas de bienestar estudiantil, consolidándose como un verdadero ecosistema educativo de vanguardia. Además, el arquitecto Drey Santana explicó que el proyecto tiene como objetivo conservar un 43% del área verde total del terreno, con el objetivo de mantener el equilibrio entre infraestructura moderna y sostenibilidad ambiental. La reunión contó con la participación de distintas autoridades, entre ellos: Osvaldo Rodríguez, alcalde de Bajos de Haina; Gustavo Lara Salazar, senador de la provincia San Cristóbal; Carlos Salazar, director ejecutivo del Plan Estratégico de San Cristóbal; así como los arquitectos Drey Santana y Luis Aguasvivas, en representación de EGEHID; entre otros. Desde el Ministerio de la Juventud valoramos esta iniciativa como una oportunidad transformadora para miles de jóvenes que, a través de esta nueva sede, podrán formarse en carreras del futuro, insertarse en el mercado laboral y contribuir al desarrollo de sus comunidades. Continuamos comprometidos con impulsar proyectos que fortalezcan el talento joven en todo el país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud impulsa formación cívica con visita guiada al Congreso Nacional. 

Santo Domingo, R.D. — En el marco de su compromiso con la formación ciudadana y el empoderamiento juvenil, el Ministerio de la Juventud desarrolló la visita guiada “Conoce tu Congreso”, en la que 35 jóvenes del municipio de Los Alcarrizos tuvieron la oportunidad de conocer la estructura y funcionamiento del Congreso Nacional.  Durante el recorrido, los participantes visitaron la Cámara Alta, donde fueron recibidos por personal del Senado y conocieron de cerca los procesos legislativos, las responsabilidades de los senadores y el impacto de las decisiones que allí se toman para el bienestar del país.  La actividad estuvo coordinada por Luis Antonio, encargado del Departamento de Cultura, y Ángelo Liriano, representante de la Dirección de Programas del Ministerio de la Juventud, quienes acompañaron al grupo en las mesas de trabajo y explicaciones sobre el papel del Senado en la construcción de políticas públicas.  El Ministerio de la Juventud continúa fortaleciendo espacios de participación y educación cívica, con el firme objetivo de construir una generación más consciente, crítica y comprometida con el desarrollo institucional y democrático de la República Dominicana.  Dirección de Comuniciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud impulsa modernización institucional con la implementación del SISC – ERP

En el marco del proceso de transformación digital del Estado y en cumplimiento del Decreto 357-25, emitido el 21 de julio de 2025 por la Presidencia de la República, el Ministerio de la Juventud continúa fortaleciendo su compromiso con una gestión pública más eficiente, moderna y transparente. Esta semana recibimos la visita de una comisión de especialistas del Ministerio de Administración Pública (MAP), quienes capacitaron a nuestro personal en la implementación del Sistema Integrado de Servicios Centrales de la Función Pública (SISC – ERP). Las jornadas de formación, desarrolladas los días martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de julio, estuvieron dirigidas a las áreas de Recursos Humanos, Nómina, Finanzas, Tecnología, Planificación y otras direcciones estratégicas, contando con la participación de nuestro director de Tecnología, Dayron Angomas, quien encabeza este proceso dentro de la institución. El SISC – ERP es una herramienta clave para optimizar procesos, fortalecer la interoperabilidad entre instituciones y garantizar una mayor transparencia en la administración pública. Su adopción permitirá mejorar la eficiencia operativa y ofrecer servicios más ágiles y de calidad para la ciudadanía, consolidando el compromiso del Ministerio con la modernización del Estado dominicano. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud abre convocatoria para representar a la República Dominicana en el Barco Mundial de la Juventud, Japón 2026

El Ministerio de la Juventud anuncia la apertura oficial de la convocatoria para seleccionar a los jóvenes dominicanos que representarán al país en la edición 2026 del Barco Mundial de la Juventud, un prestigioso programa internacional organizado por el Gobierno de Japón desde 1988. Este programa de intercambio juvenil, que se llevará a cabo del 15 de febrero al 13 de marzo de 2026, tiene como objetivo el fortalecimiento del liderazgo, la comprensión intercultural y la cooperación internacional entre jóvenes líderes de todo el mundo. La experiencia combina actividades en tierra y a bordo de un barco, e iniciará en Bangkok, Tailandia, para luego recorrer diversas ciudades de Japón. La convocatoria está abierta desde 17 de julio hasta el 17 de agosto de 2025, y contempla la selección de 8 jóvenes dominicanos, quienes se unirán a una delegación internacional compuesta por 176 participantes provenientes de 13 países, incluyendo Japón como país anfitrión. El Gobierno de Japón cubrirá el 100% de los gastos de participación, incluyendo boletos aéreos, hospedaje, alimentación, traslados internos y costos logísticos del programa. “Esta es una oportunidad única para que nuestros jóvenes se conviertan en embajadores del país y compartan su visión, cultura y liderazgo con el mundo. Esta iniciativa refleja nuestra apuesta por el desarrollo de jóvenes líderes con alcance global, y por seguir consolidando la cooperación entre República Dominicana y Japón”, expresó el ministro Carlos Valdez. Requisitos principales: Los interesados deberán completar un proceso de aplicación que incluye entrevista, presentación de documentación de respaldo y ensayo sobre su experiencia en una de las ocho temáticas de discusión del programa. Durante los 26 días del programa, los jóvenes participarán en sesiones de trabajo en equipo, debates, intercambios culturales y visitas de campo, contribuyendo a una experiencia transformadora que dejará huella en su vida personal y profesional. Para más información: La convocatoria estará disponible a través de las plataformas oficiales del Ministerio de la Juventud y podrá ser consultada en el siguiente enlace: https://juventud.gob.do/convocatorias/barco-mundial-de-la-juventud-2026/ Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud realiza jornada de recuperación de área verde en Santiago 

Santiago, R.D. – El Ministerio de la Juventud, a través de su programa EcoJuventudes, llevó a cabo una jornada de recuperación de área verde en la zona de Santiago Norte, como parte de su compromiso con el medio ambiente y la promoción de una juventud activa y responsable con su entorno.  La actividad fue realizada en coordinación con el Ayuntamiento Municipal de Santiago y el Ministerio de Medio Ambiente, logrando impactar de forma positiva el espacio mediante la recogida de desechos plásticos y la siembra de más de 100 plantas.  En la jornada participaron 45 jóvenes voluntarios, quienes, junto a las autoridades locales, trabajaron en la restauración del área natural, contribuyendo al embellecimiento de la zona y fortaleciendo el compromiso ciudadano con la sostenibilidad ambiental.  Esta iniciativa forma parte de las acciones que impulsa el Ministerio de la Juventud para fomentar la participación de los jóvenes en causas sociales y ecológicas, promoviendo el liderazgo juvenil desde una perspectiva de desarrollo sostenible.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud fortalece lazos de colaboración con Equifax en beneficio de la juventud dominicana 

 El Ministerio de la Juventud, representado por el viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares, sostuvo una productiva reunión con ejecutivos de la empresa internacional de información crediticia Equifax, enfocada en proveer datos, análisis y tecnología que permiten a instituciones financieras, empresas y consumidores tomar decisiones informadas.  Durante el encuentro se abordaron posibles vías de colaboración para beneficiar a la juventud dominicana, especialmente en temas relacionados con la educación financiera, la asesoría técnica en materia de crédito, y la capacitación sobre cómo construir y mantener un historial crediticio saludable.  En ese sentido, el viceministro Lagares presentó los distintos programas que desarrolla el Ministerio para impulsar el emprendimiento y el desarrollo económico de los jóvenes, destacando iniciativas como “Juventud con B de Barrio” y los hackathones juveniles. Por su parte, el equipo de Equifax expresó su interés y disposición para integrarse a estos programas, aportando sus conocimientos y herramientas tecnológicas para impactar de forma positiva a la juventud.  Acompañaron al viceministro Lagares en la reunión el director de Emprendimiento, Esmerlin Díaz; el coordinador Wilkin Paredes; y la analista de Emprendimiento, Génesis Mañón. Mientras que, por parte de Equifax, estuvieron presentes Katherine Alana Duluc, gerente de Mi Data; Emily Pérez Rodríguez, gerente de Excelencia Comercial; Priscila Féliz, gerente de Ventas Gubernamentales; Ambiorix Mañón, especialista legal; y Julio Morales, director legal.  Con este tipo de alianzas estratégicas, el Ministerio de la Juventud consolida su compromiso con el desarrollo económico y sostenible de los jóvenes dominicanos, apostando por una juventud empoderada, informada y con mayores oportunidades para crecer.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Carlos Valdez presenta balance de su primer año al frente del Ministerio de la Juventud: “Volver a lo básico fue nuestro primer compromiso”.

Santo Domingo. – A un año de haber asumido el liderazgo del Ministerio de la Juventud, el ministro Carlos Valdez presentó este martes un video institucional donde rinde cuentas de su gestión y expone su visión de futuro. Bajo el eje “volver a lo básico”, el audiovisual propone una mirada honesta, directa y cercana al trabajo realizado en el último año. “Volver a lo básico no es mirar atrás. Es reconectar al Estado con su razón de ser: servir donde más se necesita”, afirma Valdez al inicio del mensaje, en un tono reflexivo. A través de un recurso de paralelismo, el ministro articula cada uno de sus logros del año con los principios que guiaron su compromiso. Entre los programas destacados figuran Juventud con B de Barrio, una estrategia de acercamiento comunitario que ha transformado la presencia institucional del Ministerio de la Juventud en los territorios; la Beca Camino, dirigida a jóvenes meritorios de la educación secundaria; CREA RD, como impulso al talento creativo e inventiva de los jóvenes; y Hablando con el 31, un espacio de conversación directa y sin filtros con la juventud. El audiovisual también hace referencia al respaldo brindado por el Gobierno, en especial por el presidente Luis Abinader, a los equipos juveniles que representaron al país en la NASA. En su parte final, el ministro introduce una mirada estructural, planteando que el desarrollo juvenil debe ser integral, interconectado y con rostro humano. “Todo está conectado como un cubo de Rubik que solo se resuelve con equilibrio”, afirma, retomando el modelo de inclusión social juvenil impulsado por la CEPAL y adaptado a la realidad dominicana. “Hoy la juventud no es una nota al pie. Es el centro de la política pública nacional”, concluye Valdez. El video está disponible en las redes sociales oficiales del Ministerio de la Juventud y del ministro Carlos Valdez. Enlace aquí: https://www.youtube.com/watch?v=QzywVREYSgE Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud realiza operativo médico integral en beneficio de sus colaboradores 

Santo Domingo. – En el marco de su compromiso con el bienestar y la salud de su equipo humano, el Ministerio de la Juventud llevó a cabo un operativo médico integral en las instalaciones de su sede central, con el objetivo de brindar atención preventiva y promover hábitos saludables entre sus colaboradores.  La jornada, desarrollada desde tempranas horas de la mañana, contó con el respaldo del Centro de Salud Integral Sonodensi, que puso a disposición del personal una amplia gama de servicios médicos especializados. Entre los estudios realizados estuvieron sonografías (tiroidea, abdominal, pélvica y mamaria), así como pruebas de laboratorio como hemograma completo, glicemia, perfil lipídico (colesterol total, HDL, LDL y triglicéridos), entre otros exámenes diagnósticos.  Los colaboradores fueron recibidos con calidez por el equipo médico y administrativo del operativo, que se encargó de asegurar un proceso organizado, ágil y humano, cuidando cada detalle para ofrecer un servicio de calidad.  Con este tipo de iniciativas, el Ministerio de la Juventud reafirma su interés en cuidar integralmente a quienes forman parte de la institución, entendiendo que su salud física y emocional es clave para el cumplimiento eficiente de la misión institucional.  Asimismo, esta acción se enmarca dentro de las políticas de bienestar laboral promovidas por la actual gestión, que reconoce el valor del capital humano y busca generar espacios seguros, saludables y propicios para el desarrollo profesional y personal de cada servidor público.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud celebra Segunda Mesa de Trabajo Nacional sobre el Plan de Acción Juventud 2025–2030. 

Santo Domingo, República Dominicana — El Ministerio de la Juventud realizó el Segundo Encuentro Nacional del Equipo Técnico que representa a las instituciones del Órgano Asesor de la Juventud y los sectores institucionales vinculados, en el marco de la construcción interinstitucional del Plan de Acción Juventud 2025–2030.  La actividad fue realizada, en el Centro de Convenciones Doña Renée Klang de Guzmán (CONANI), reunió a representantes claves de las entidades que conforman el Órgano Asesor de la Juventud, así como a instituciones sectoriales, con el objetivo de socializar los resultados clave obtenidos en el primer encuentro y establecer conjuntamente una hoja de ruta, responsabilidades institucionales, y mecanismos de evaluación para implementar el entorno del PNJ 2025–2030.  Durante la actividad, la señora María Antonia Dicen, coordinadora del plan nacional de juventudes ofreció las palabras de bienvenida, destacando la voluntad y compromiso institucional con la juventud dominicana y la determinación de acciones concretas para garantizar la implementación efectiva del plan.  En representación del Fondo de Población (UNFPA), el señor Ángel Rodríguez, asistente del Programa de Género y Juventud, presentó la metodología de trabajo propuesta para este segundo ciclo de deliberación técnica. Posteriormente, la consultora de UNFPA Margaret Ferreira expuso los resultados del encuentro anterior.  jornada concluyó con la validación de acuerdos y la definición de los próximos pasos estratégicos, así como la toma de fotografías oficiales y el cierre institucional del evento.  Este espacio de concertación reafirma el compromiso del Ministerio de la Juventud con la participación intersectorial y el fortalecimiento de políticas públicas inclusivas que respondan a las realidades y aspiraciones de la juventud dominicana.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud participa en segundo módulo del curso “Inclusión Social, Género y Juventudes” junto a PRORURAL

Barahona. – Representantes de la Dirección de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud participaron activamente en el segundo módulo del curso “Inclusión Social, Género y Juventudes”, desarrollado por el proyecto PRORURAL Inclusivo y Resiliente del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, en alianza con el Instituto de Género y Familia (IGEF) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).  La capacitación se llevó a cabo en la sede de la UASD-Barahona, con la participación de 35 jóvenes provenientes de las provincias de Pedernales, Azua, Independencia, Barahona y Bahoruco. El curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas para incorporar enfoques de derechos, género e inclusión social en las intervenciones dirigidas a las juventudes rurales.  Durante la apertura, la directora de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud, Paola Lara, ofreció unas palabras de bienvenida en las que agradeció a los jóvenes por su compromiso con el desarrollo de sus comunidades, así como al equipo de PRORURAL por acercar profesionales altamente capacitados que han enriquecido el contenido formativo de esta jornada.  Entre los facilitadores estuvieron Yris Nova, especialista en género y coordinadora del curso, y Stalin Montero, comunicador y facilitador del IGEF-UASD, quienes guiaron el proceso formativo a través de metodologías participativas y reflexivas.  También estuvo presente Yanuel Cordero, especialista en Juventud de PRORURAL Joven, reafirmando el compromiso interinstitucional por fomentar espacios de formación con enfoque territorial y equidad.  Esta iniciativa evidencia la importancia del trabajo articulado entre el gobierno, la academia y los proyectos de desarrollo para promover políticas públicas más inclusivas, sensibles al contexto rural y centradas en las juventudes dominicanas.  El Ministerio de la Juventud valora profundamente este tipo de experiencias como parte de su misión de acercar la educación y la formación a los jóvenes de nuestras comunidades rurales. Acciones como estas fortalecen el compromiso de seguir invirtiendo en el talento, la participación y el empoderamiento de la juventud dominicana en todos los rincones del país.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud realiza encuentro con grupos preseleccionados del Hackathon sobre Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana en la región Ozama 

El Ministerio de la Juventud llevó a cabo un significativo encuentro con los grupos preseleccionados del Hackathon sobre Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana de la región Ozama, en un acto celebrado en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (UNIBE).  Durante la jornada, los equipos preseleccionados para presentar sus propuestas en el Hackathon que se celebrará el próximo 3 de agosto recibieron una serie de entrenamientos y conferencias especializadas, con el objetivo de fortalecer sus proyectos e ideas innovadoras. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Ministerio de la Juventud de incentivar a los jóvenes innovadores a aportar soluciones que impulsen ciudades más inteligentes y sostenibles en la República Dominicana.  El acto inició con las palabras de bienvenida a cargo del Dr. Leandro Féliz Matos, decano de Innovación y Desarrollo Institucional de UNIBE y presidente de la Asociación de Egresados, quien destacó la importancia de fomentar espacios de desarrollo para la juventud dominicana.  A continuación, el director de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud, Esmerlin Díaz, ofreció palabras de motivación a los grupos preseleccionados, subrayando la relevancia de la innovación y el compromiso social como pilares para transformar las ciudades y comunidades.  El ciclo de conferencias inició con “Propuesta de Valor”, dirigida por Kelklin de Óleo, del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), quien explicó la importancia de identificar y comunicar claramente el valor que un producto o servicio ofrece a sus usuarios.  Luego, Álvaro Nadal Florentino, coordinador técnico de la Dirección Ejecutiva del Indotel, impartió la charla “Conectividad Digital”, donde abordó el impacto del Internet de las Cosas (IoT) en la implementación de soluciones para ciudades inteligentes.  A continuación, Jesús Báez, encargado de Análisis Estratégico de Gobierno Digital en la OGTIC, ofreció la conferencia “Transformación Digital y el Papel de la Tecnología en el Desarrollo Sostenible”, resaltando cómo la digitalización puede ser clave en los procesos de inclusión y sostenibilidad urbana.  El programa continuó con la ponencia “¿Cómo calcular el costo de los proyectos?”, a cargo de Juan Rafael Santos, quien brindó herramientas prácticas para la planificación y ejecución financiera de las propuestas.  Posteriormente, se realizó el Taller “The Pitch”, dirigido por Patricia Rubio, enfocado en fortalecer las habilidades de los grupos preseleccionados para presentar de manera clara, atractiva y convincente sus ideas ante jurados e inversionistas.  La sexta y última conferencia fue “PMUS y Sistema Integrado de Transporte Público”, a cargo del ingeniero Albert Hernández, de la Dirección de Movilidad Sostenible del INTRANT, quien abordó los principales desafíos y oportunidades en la planificación de un transporte urbano eficiente, accesible y sostenible en el país.  Este encuentro formativo fue organizado por el Ministerio de la Juventud en coordinación con diversas instituciones aliadas, como parte de su compromiso de fomentar una juventud preparada, innovadora y comprometida con el desarrollo de soluciones sostenibles. Con iniciativas como este hackathon, el Ministerio consolida su papel como catalizador de oportunidades para los jóvenes dominicanos, impulsando su participación activa en la transformación social, tecnológica y urbana del país.  Dirección de Comunicacion, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud respalda formación diplomática de jóvenes dominicanos con el programa “Diplomático Junior”

Santo Domingo, julio de 2025 – El Ministerio de la Juventud, como parte de su compromiso con la formación integral de la juventud dominicana, recibió a los participantes del Programa Diplomático Junior, una innovadora iniciativa dirigida a jóvenes entre 15 y 18 años, con vocación por la diplomacia, la cooperación internacional y el liderazgo. Durante el encuentro, los jóvenes compartieron sus vivencias tras haber completado una pasantía especializada en la Misión Permanente de la República Dominicana ante la ONU, en la ciudad de Nueva York. Sus testimonios reflejaron el impacto transformador del programa en su formación académica, profesional y personal. La viceministra administrativa y financiera, Eloísa Luna, encabezó la actividad en representación del ministro Carlos Valdez, destacando el valor de esta experiencia como un paso firme hacia el fortalecimiento del rol de la juventud dominicana en escenarios globales. “Ustedes son la representación del país ante el mundo. Este programa es solo el inicio de una ruta que los conecta con la visión internacional que necesita la República Dominicana: jóvenes preparados, conscientes y con compromiso de nación”, expresó la viceministra Luna al dirigirse a los jóvenes. El Programa Diplomático Junior ofrece a sus participantes la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del sistema de las Naciones Unidas, asistir a actividades oficiales, visitar otras misiones diplomáticas y desarrollar habilidades clave en temas de agenda internacional, protocolo y cooperación multilateral. Como parte del respaldo institucional, el Ministerio de la Juventud asumió la cobertura total de los gastos de viaje y estadía, mientras que la Misión Permanente ante las Naciones Unidas coordinó el contenido académico y las visitas institucionales. Uno de los beneficiarios, Víctor Erickson Garcés, compartió su testimonio sobre la experiencia: “Tuvimos la oportunidad de conocer cómo opera nuestra misión ante la ONU, visitar otras representaciones diplomáticas y ampliar nuestra visión sobre el papel de la juventud en los espacios globales. Esta experiencia ha marcado mi formación personal y profesional”. Con esta iniciativa, el Ministerio de la Juventud consolida su misión de crear oportunidades reales de crecimiento para los jóvenes, impulsando programas que promuevan el liderazgo, la educación global y el compromiso cívico. El programa Diplomático Junior fortalece el vínculo entre la juventud dominicana y los procesos de diplomacia internacional, proyectando a una nueva generación de líderes con conciencia global y profundo sentido patriótico. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat